Se constituye formalmente la Asociación Insurtech Uruguaya

Con el propósito de potenciar la innovación y consolidar un ecosistema insurtech sólido, el pasado 5 de mayo de 2025 se firmó en Montevideo el Acta Fundacional de la Asociación Insurtech Uruguaya (AIU). El acto marca la creación formal de una organización que impulsará el crecimiento y posicionamiento del sector a nivel nacional y regional.

La AIU nace en un contexto de transformación profunda del sector asegurador, donde las tecnologías digitales, los nuevos modelos de negocio y la cultura emprendedora están redefiniendo la forma en que se conciben, ofrecen y consumen los seguros. La Asociación, dijeron sus voceros, “busca ser un punto de encuentro, representación y acción colectiva para las startups del rubro, pero también para aseguradoras, inversores, instituciones educativas y entidades públicas interesadas en el desarrollo

de una industria más ágil, inclusiva y centrada en el cliente”.

La primera Comisión Directiva de la AIU está conformada por referentes con trayectoria en el ecosistema tecnológico y asegurador:

• Presidente: Pablo Tiscornia

• Vicepresidente: José Luis Horta

• Secretario: Javier Duarte

Esta estructura busca combinar visión estratégica, conocimiento técnico y capacidad de articulación entre el mundo emprendedor, el sector asegurador tradicional y el entorno regulatorio.

La firma del acta fundacional contó con la presencia de actores del ecosistema insurtech uruguayo, entre ellos: Ricardo Monín, Pablo Laprovitera (Escuela de Seguros del Uruguay), South Med Connect,

Federico Mattos, Sebastián Almeida (Sosa Almeida Seguros), Marcelo Anduk (Grupo Mass, Asistencia Tech, Digital Assistance), Martín Fagioli (Foliume), y Simpletech.

Se destacó y reconoció el rol de otras organizaciones que han sido parte esencial del proceso y que formalizarán su adhesión en los próximos días:

Wink.uy, KLIMBER, Digital Valley, Sebastián Borba, Exponential Insurance Solutions S.A., ArreglaTodo y FraudKeeper.

«La creación de la Asociación Insurtech Uruguaya representa un paso fundamental hacia la construcción de una industria más colaborativa, innovadora y preparada para los desafíos del futuro. Este es un espacio donde convergen tecnología, talento y propósito común», señaló PabloTiscornia, presidente de la AIU.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *