Los seguros de vida y ahorro son los mejores para este momento

Con Ismael Blankleder

Sesenta años. Nada más y nada menos.

La empresa Blankleder Ltda. cumplió el pasado 12 de marzo de 2025, sesenta años de actividad ininterrumpida en el mercado asegurador uruguayo.

Su fundador y titular, Ismael Blankleder, dijo a PóLIZA que “la firma cristalizó en ese período un sitial de privilegio en materia de Seguros de Vida y Seguros Generales”.

Blankleder Ltda. trabaja con el BSE y con la mayoría de las aseguradoras que integran AUDEA (Asociación Uruguaya de Empresas Aseguradoras).

Ismael Blankleder exteriorizó su agradecimiento a esas aseguradoras por el constante apoyo, que incluye un importante soporte tecnológico de ventas.

La empresa contabiliza además una amplia cartera de contratos colectivos que ha logrado mantener con el esfuerzo de sus recursos humanos.

El origen

PóLIZA consultó a Blankleder sobre el origen de la empresa y su propio inicio como productor de seguros. El entrevistado narró que el inicio de sus actividades fue proyectado por consejo de su padre que además de ser excelente músico resulto ser un importante vendedor de Seguros de Vida.

La formación y el conocimiento que fue adquiriendo Blankleder, se realizó en forma paulatina ya que además desarrollaba actividades como funcionario de la Compañía del Gas. Con anterioridad se había desempeñado como Director del Departamento Juvenil del Club Defensor Sporting, periodista deportivo y juez de básquetbol.

Los seguros de vida

Ismael Blankleder destacó la importancia de los Seguros de Vida en su empresa desde que representan un 70 % de los ingresos de la misma. Actualmente cuentan con aproximadamente 15.000 asegurados.

Blankleder atribuye el éxito alcanzado a que la firma ha generado altos márgenes de confiabilidad en Montevideo y en los 18 departamentos del interior, los cuales son recorridos habitualmente. “Por otra parte, sostuvo este destacado profesional entrevistado en exclusiva por PóLIZA, la firma vuelca una parte importante de sus ingresos a las tareas de marketing lo que permite a los asegurados, muchos de los cuales están llegando a la cuarta generación, contar con una comunicación fluida y permanente a pesar del amplio desarrollo comunicacional y tecnológico. Para nosotros, agregó Blankleder, el Corredor y Asesor sigue siendo muy importante en la contratación de los Seguros, como también para todos los trámites inherentes a los mismos”.

Consultado específicamente sobre el seguro de vida y su función, Blankleder nos dijo que “tratándose de una función económica y social seriamos felices de lograr que el seguro de vida tuviera carácter obligatorio”. Sugirió que “el importe del mismo pueda deducirse del impuesto que pagan los trabajadores (IRPF). “Creemos, dijo, que los seguros de vida y ahorro son los mejores para este momento ya que además de cubrir un posible fallecimiento del asegurado y adicionales importantes, dan la posibilidad de contar con un ingreso que apoye a la jubilación”.

Aspectos de la vida de Ismael Blankleder

PóLIZA le consultó asimismo sobre otras facetas de su vida como los trabajos periodísticos que realiza y respecto a sus actividades en relación al deporte.

“Los artículos periodísticos, sostuvo, que vengo realizando desde hace muchísimos años, los redacto con mucho cariño y teniendo en cuenta que la mayoría de los amigos no lee libros yo les hago llegar artículos que son útiles para su labor cotidiana y familiar”.

Agregó que “actualmente integro como Presidente la Comisión de Ética de la Asociación Uruguaya de Fútbol junto a los amigos Dr. Eduardo Véscovi, Esc. Enrique Etchandy, Cr. Gervasio Gedanke y Sr. Bernardo Pollero. Es para mí una distinción importante que la realizo con mucha felicidad rodeado de excelentes compañeros”.

Inevitable era consultar a Blankleder sobre el club de sus amores.

“A Central Español, una institución que quiero mucho y en la que fui presidente durante 8 años (2000 – 2007), lo sigo en forma esporádica, pero brindando Asesoramiento a la SAD cada vez que me lo solicitan”.

Ismael Blankleder aceptó un ping pong de preguntas y respuestas.

Sus libros preferidos.

Los libros que más he leído son aquellos relacionados a las Ventas y Marketing de Seguros. Tengo en mi Estudio más de 300 ejemplares los cuales leo permanentemente.

Un personaje histórico para entrevistar.

Si tuviera que elegir una entrevista me hubiera agradado hacerlo con Winston Churchill por su tesón y nunca bajar los brazos hasta lograr después de muchos años ser Primer Ministro de Inglaterra.

Dios.

Sin ser religioso creo en Dios y trato de ayudar a muchas personas.

Una bebida.

No tomo bebidas alcohólicas salvo en alguna ocasión esporádica.

Actores del seguro que destaca.

Para destacar en el curso histórico de nuestra plaza de seguros, debo hacerlo con el señor Carlos Montaldo quien fue Gerente del Departamento de Vida del BSE durante muchos años, a Gary Morixe quien fue Gerente de HDI, Fernando Viera actual Presidente del directorio de Porto Seguro y Pablo Zambra ex Director de Surco Seguros.

La desmonopolización del mercado de seguros.

La desmonopolización de los seguros en el año 1994, la considero un éxito ya que la competencia ha permitido mejorar las condiciones y costos de los seguros generales. No obstante, quiero expresar con orgullo que el país cuenta con el Sanatorio del BSE, de los mejores de América y con un Centro de Atención de primer nivel.

————————————   ***   ————————————–

Como epílogo de su entrevista con PóLIZA, Ismael Blankleder nos aportó una nota que redactó años atrás para el diario El Observador

El seguro de vida es una ciencia

El Productor debe dominar las técnicas de venta, ser muy disciplinado, exhibir el atributo de la perseverancia y estar convencido de la excelencia de la cobertura que ofrece al cliente

Los Seguros de Vida son una ciencia. Los Asesores de Seguros de Vida no abundan en el mercado asegurador por lo que las compañías tratan permanentemente de obtenerlos. Es una hermosa profesión que debe ser constantemente enriquecida y potenciada. En línea con esa premisa debe informarse, leer, saber escuchar y resolver, con gran capacidad de raciocinio, las múltiples situaciones que se le presentan en la práctica

Tres condiciones

El Productor de Seguros de Vida debe exhibir tres condiciones imprescindibles:

  1. Fe en sí mismo y en base a esta fortaleza explicar con sapiencia todos los servicios que presta el Seguro de Vida y los problemas que resuelve el plan a aplicar en cada caso.
  2. Estar convencido de la excelencia de la cobertura que se ofrece. Ello conlleva entusiasmo por el maravilloso remedio que es el Seguro de Vida. Sin este entusiasmo no se puede ofrecer ni vender nada.
  3. Seguridad y rapidez para poder contestar de inmediato y sin titubeos las preguntas que formula el cliente.

Personalidad

Existen asimismo otras Condiciones que contribuye a generar el Productor altamente Profesional. Entre ellas destacamos la Personalidad.

Podemos mencionar la Psicología, Don de gentes, Tacto, Buen humor, Simpatía, Poder de convicción y Saber escuchar. Además, hay que ser Honrado, tener altas dosis de Paciencia, demostrar amor al prójimo y sinceridad en los planteos.

No existe el Productor ideal. Cada uno debe poner en juego sus capacidades, conocer el instrumento de trabajo y saber aplicarlo.

Sin conocer la ciencia y dominar el arte del Seguro es imposible triunfar. Muchos Productores con gran Personalidad han fracasado porque no dominaban la técnica de venta del Seguro de Vida. El Productor debe ser muy disciplinado y exhibir el atributo de la perseverancia para explicar al cliente las situaciones que no entienda.

Honesto

El arte de hacer Seguros de Vida es en la práctica el Arte de hacer Amigos. Para la obtención de ese objetivo el Productor debe ser Honesto, ya que la falta de moral puede proyectarse negativamente en tres direcciones

    a) Sobre la compañía

    b) Frente a los agentes.

    c) Hacia los asegurados.

    El Productor debe exhibir valores muy sólidos que se reflejen positivamente en el Mercado de Seguros de Vida.

    Dejar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *